Ir al contenido principal

ENTORNO



·         Análisis del Entorno
- Entorno General: Análisis PEST
Pensando en la necesidad de las personas que compran ropa por catálogo y teniendo en cuenta que la mayoría son mujeres, se mira la necesidad de implantar una fábrica de diseño y confección de ropa para niñas en el municipio de Palmar de Varela-Atlántico. Donde se puede aprovechar la cercanía a la ciudad de Barranquilla, para ofrecer nuestro producto a diferentes centros comerciales y boutique entre otros. Para ello nuestro análisis del entorno se complementa teniendo en cuenta lo siguiente:
Pólitica: Nuestras leyes han permitido crear empresas es por ello que nos valemos de ellas para haber conformado esta microempresa legal  apenas hace unos días, donde podemos trabajar libremente siendo una sociedad legalmente conformada.
Economía: No siendo una sociedad legalizada logramos crecer teniendo poca infraestructura, porque le ofrecemos a las personas del sector un producto de calidad y altamente competitivo, nuestras crisis se basan en no tener un capital propio, por lo que se pretende obtener recursos con entidades financieras.
Sociedad: El hábito social que se ve en el municipio son de personas en todos los niveles, se aprecian personas conformistas según su condición económica, y otras preparadas con altos porcentajes de profesionalismo, la empresa quiere llegar a ambos niveles y cambiar un poco la cultura conformista de las personas del municipio a que vean nuestra empresa no como algo más de garaje, sino una microempresa organizada que tienen a la mano sin tener que buscas en otros sitios aledaños un producto que ofrecemos en óptimas condiciones.
Tecnología: Queremos como toda empresa obtener una imagen computarizada que nos permita darnos a conocer,  haremos uso de las ventajas y de los programas gratuitos  para llegar a  los cibernautas, y boutique del Atlántico y Colombia.

- Entorno Competitivo: Las  cinco fuerzas de Porter

1.      Poder de Negociación de los clientes : En estos momento tenemos 2 talleres de confección en  llamados Confección Anita y Taller de Confección Lucy; ambos se dedican a confeccionar uniformes y el segundo adicionalmente arregla prendas de vestir, por lo que notamos no manejan nuestro potencial lo que nos permite solo competir con talleres de otros municipios aledaños.
2.      Poder de Negociación de los proveedores: Los proveedores que tenemos son varios y se encuentran en Barranquilla, se realizan las compras de acuerdo a cada pedido.
3.      Amenaza de nuevos competidores: Realizando el análisis del entorno encontramos que nuestros fuertes competidores están en Barranquilla que hace que pocas personas se trasladen hacia esas boutique o talleres para obtener un buen producto.
4.      Amenaza de nuevos productos: Hasta el momento las amenazas son las ventas de catálogo que traen novedades y modas en prendas de vestir de niñas. nuestra intención es entrar en esta categoría dando la ventaja que puedan apreciar el producto físicamente por nuestra cercanía con el cliente.
5.      Rivalidad entre los competidores: Nuestra rivalidades están a una hora de distancia. hasta el momento tenemos terreno libre para posicionarnos y tomar ventaja antes que otro competidor se nos instale con los mismos ideales en nuestro municipio.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

DOFA

IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA

1.       Implementación de estrategias Diseño de la organización: Teniendo en cuenta el esquema organizacional de la microempresa Milena Fashión, se propone el ajuste que esta necesita para que las áreas funcionales sean más productivas, su esquema actual es débil y no está realmente organizada para ello implementaremos nuevas áreas que controlen el mejor funcionamiento de la empresa y que las estrategias estudiadas a implementar puedan ejecutarse con éxito. Diseño de la Organización Milena Fashion Actual.

Estrategias

Estrategia   CAME Corregir (Debilidades ) Afrontar (Amenazas ) -   Acudir a entidades que respalden los proyectos empresarios como el Sena para la obtención de recursos económicos y tener mayor maquinaria de trabajo y publicidad de mercado. - Buscar contratos con almacenes de cadena como Éxito, Flamingo, Sao. para abrir más el mercado. - Buscar un mejor punto de mercado para ser más visibles a la sociedad y mejorar un poco la inseguridad. Mantener (Fortalezas ) Explotar (Oportunidades) - Nuestra línea de ropa de vestir para niñas, es un gran mercado para competir   ante nuevas empresas que incursionen en esta línea. -La motivación de nuestros clientes fieles a nuestra microempresa. - Introducción en nuevas líneas de vestuario: confeccionar uniformes, ropa para niños y adultos. - La tecnología gratuita, utilizando todas las redes sociales.